🌿 El Turismo Wellness en México: Una Ola que Sigue Creciendo
- Editorial Ix
- 25 abr
- 5 Min. de lectura
✨ Introducción

El turismo wellness —o turismo de bienestar— ha dejado de ser una tendencia pasajera para convertirse en uno de los sectores con mayor crecimiento dentro de la industria turística global. México, con su riqueza cultural, biodiversidad, tradiciones ancestrales y oferta terapéutica diversa, está en una posición privilegiada para liderar este movimiento en América Latina.
En este artículo analizamos el panorama actual del turismo wellness en México, sus beneficios económicos y sociales, las preferencias del nuevo turista consciente, y las oportunidades que representa para prestadores de servicios holísticos, temazcaleros, masoterapeutas, terapeutas alternativos, spas, retiros, hoteles boutique y operadores rurales.
📈 Panorama Global del Turismo Wellness
Según el Global Wellness Institute (2023), el turismo wellness alcanzó un valor de $651 mil millones de dólares a nivel mundial y se espera que crezca hasta los $1.4 billones en 2027. Este segmento crece a un ritmo casi dos veces mayor que el turismo tradicional.
Dato Clave | Cifra Global |
Valor del turismo wellness (2023) | $651 mil millones USD |
Proyección para 2027 | $1.4 billones USD |
Crecimiento anual promedio | 12.4% |
Países líderes | EE.UU., Alemania, Francia, México (en LATAM) |

🌺 México como Destino Wellness
México ha destacado en este segmento por su conexión cultural profunda con la sanación, la tierra y el espíritu, además de contar con recursos naturales como montañas, playas, bosques, aguas termales y herbolaria ancestral.
Principales Fortalezas de México:
Temazcales y medicina tradicional indígena
Masajes con herbolaria y aromaterapia natural
Cocina prehispánica saludable
Retiros espirituales y de yoga en entornos naturales
Hospitalidad en pueblos mágicos y zonas rurales
Turismo regenerativo con impacto social positivo
👤 Perfil del Nuevo Turista Wellness
El turista de bienestar de 2025 es una persona consciente, informada, y que prioriza el equilibrio físico, mental y espiritual en sus viajes. Apuesta por lo local, lo auténtico y lo sostenible.
Características del Turista Wellness | Tendencias Asociadas |
Búsqueda de experiencias auténticas | Cultura, espiritualidad |
Interés por la salud preventiva | Nutrición, terapias |
Conexión con la naturaleza | Retiros ecológicos |
Valora el silencio y la introspección | Desconexión digital |
Prefiere hospedajes con prácticas verdes | Sostenibilidad |

Explorando su impacto, crecimiento y oportunidades para prestadores de servicios
🧘♂️ Tipos de servicios wellness con mayor demanda en México
Dentro del panorama nacional, ciertos servicios han logrado posicionarse como favoritos del turista de bienestar, por su conexión con la cultura local, sus efectos comprobables sobre la salud y su potencial transformador.
Tipo de servicio | Popularidad | Motivo de elección |
Temazcal tradicional | Alta | Purificación física y espiritual, conexión ancestral |
Masoterapia holística | Alta | Relajación profunda, alivio del estrés y del dolor |
Yoga y meditación | Media-Alta | Autoconocimiento, equilibrio mente-cuerpo |
Herbolaria y rituales curativos | Media | Identidad cultural, interés por medicina natural |
Alimentación consciente | Media-Alta | Detox, mejora digestiva, estilo de vida saludable |
Baños de bosque / forest bathing | Creciente | Contacto con la naturaleza, reducción de ansiedad |
Talleres de espiritualidad | Creciente | Búsqueda de propósito, conexión con saberes ancestrales |
📌 La Encuesta Nacional de Consumo de Bienestar (2023) reveló que el 82% de los turistas que han participado en experiencias wellness desean repetirlas al menos una vez al año.
📍 Zonas mexicanas con mayor proyección en turismo wellness
Región | Atributos clave | Potencial actual |
Riviera Maya | Playas, selva, herencia maya, oferta holística | Consolidado |
Valle de Bravo y Malinalco | Montaña, espiritualidad, cabañas, tradición indígena | En auge |
Morelos (Tepoztlán, Amatlán) | Energía ancestral, misticismo, acceso desde CDMX | Consolidado |
Ruta de los Volcanes | Naturaleza, turismo rural, temazcales, saberes tradicionales | Emergente |
Oaxaca y Chiapas | Sabiduría indígena viva, medicina tradicional, misticismo profundo | Alto potencial |
Baja California (Ensenada) | Viñedos, retiros frente al mar, desierto espiritual | En crecimiento |

🔎 Oportunidades para los prestadores de servicios
El crecimiento del turismo wellness en México abre nuevas posibilidades para terapeutas, operadores y emprendedores del bienestar. Estas son las principales áreas de oportunidad:
1. Capacitación especializada
Formarse en técnicas certificadas y en metodologías tradicionales bien fundamentadas permite brindar confianza y calidad al visitante.
2. Integración con el turismo local
Ofrecer experiencias colaborativas con artesanos, cocineros tradicionales, músicos o guías comunitarios da autenticidad y fortalece la economía local.
3. Diseño de experiencias únicas
En lugar de ofrecer “servicios sueltos”, se recomienda armar paquetes temáticos de bienestar: retiros de luna llena, detox espiritual, conexión con los elementos, entre otros.
4. Tecnología al servicio del bienestar
El uso de plataformas web, redes sociales, herramientas de reservación online y hasta realidad aumentada puede mejorar la experiencia del cliente.
📈 Recomendaciones para sumarse a esta ola con éxito
Acción recomendada | Impacto esperado |
Certifica tus terapias | Generas confianza y profesionalismo |
Crea una identidad visual coherente | Te posicionas mejor en redes y buscadores |
Ofrece paquetes temáticos de bienestar | Mayor valor percibido, más posibilidades de venta |
Establece alianzas con hoteles y transportistas | Expandes tu mercado e incrementas flujo |
Usa plataformas como Editorial IX o directorios wellness | Mejora tu visibilidad nacional e internacional |
Mide la satisfacción del cliente | Optimiza tu oferta de manera constante |
🗣️ Opiniones de expertos
“El turismo de bienestar no es una moda pasajera; es una respuesta profunda a una necesidad colectiva de reconexión. México, con su riqueza cultural y espiritual, es un protagonista natural de este movimiento.”— Dra. Laura Nava, antropóloga del bienestar.
“Los prestadores que logren combinar tradición, profesionalismo y diseño de experiencias van a liderar esta industria durante la próxima década.”— Rodrigo Paredes, consultor de turismo regenerativo.
🌐 Ventajas de integrarse a nuestro ecosistema digital de bienestar
El equipo detrás del Centro Quiroterapéutico HB y Editorial Ix ha desarrollado una plataforma pensada para empoderar al prestador de servicios wellness, conectar comunidades y facilitar la comercialización de experiencias auténticas.
A continuación, te compartimos las principales ventajas de unirte:
🧩 Beneficios de estar en nuestro sitio web y red de bienestar
Ventaja | Cómo impacta en tu negocio |
Presencia en un sitio especializado | Visibilidad directa ante un público que busca salud, conexión y descanso |
Directorio de prestadores certificados | Mayor confianza para el cliente y posicionamiento profesional |
Espacio para promover tus retiros y paquetes | Te ayuda a generar reservaciones y ventas sin intermediarios |
Blog colaborativo con artículos de expertos | Aumenta tu autoridad y el valor educativo de tu marca |
Acceso a convocatorias y eventos wellness | Te mantiene actualizado y en red con otros actores del sector |
Recomendación cruzada con otros terapeutas | Crea comunidad y multiplica las oportunidades de colaboración |
🛠️ Herramientas online desarrolladas por el grupo
Con visión de futuro, también hemos creado herramientas digitales personalizadas que mejoran la experiencia tanto para prestadores como para usuarios:
🔧 Herramientas activas en nuestra plataforma:
Nombre de la herramienta | Funcionalidad principal |
Reservador Wellness HB | Plataforma simple para que los usuarios agenden citas o aparten su lugar en tus retiros |
Guía Digital Interactiva de Retiros | Recurso descargable y personalizable para promocionar tus servicios |
**Evaluador de Bienestar del Usuario | Mini test que conecta al visitante con los servicios ideales según su estado físico-emocional |
**Escaparate de Experiencias en Ruta | Módulo para mostrar visualmente tu oferta dentro de rutas wellness regionales |
**Marketplace Editorial Ix | Espacio para comercializar tus manuales, ebooks, cursos o materiales educativos |
Nota: ** Lanzamiento mes de Junio |
📚 Bibliografía
Global Wellness Institute (2023). Wellness Tourism Economy Report.
SECTUR México (2023). Estadísticas de Turismo de Salud y Bienestar.
OMT – Organización Mundial del Turismo (2022). Turismo regenerativo y sostenible.
Espinosa, R. (2022). Turismo Holístico y Territorios del Bienestar en México. UNAM.
Fundación Plan21 (2020). Buenas prácticas para experiencias de bienestar.
SATSE, A. (2021). Wellness y salud emocional en contextos turísticos emergentes.
🌱 Conclusión
México se encuentra en un punto clave dentro del movimiento global del turismo de bienestar. Cada vez más viajeros buscan reconectarse con lo esencial y vivir experiencias que integren naturaleza, sanación y cultura. Para prestadores de servicios wellness, esta es la gran oportunidad de profesionalizar su oferta, innovar y convertirse en referentes del bienestar transformador.
Desde Editorial Ix y el Centro Quiroterapéutico HB, te invitamos a formar parte de esta ola que sigue creciendo, conectando lo ancestral con lo actual para transformar a los visitantes… y también a quienes los reciben.
Commentaires