
Este es un espacio donde podrás encontrar respuestas a las preguntas que regularmente nos hacen. Cualquier duda que tengas contáctanos y ya sea de manera directa o por este espacio estaremos gustosos en responderte.
Gracias
Preguntas frecuentes
Nuestros servicios integrales quiroprácticos HB están orientados a realizar ajustes manuales específicos de las vértebras, así como de diferentes articulaciones con el fin de normalizar su funcionamiento. Esto nos ayuda a evitar interferencias en la función del sistema nervioso.
Los ajustes quiroprácticos integrales que brindamos, dada la importancia de estabilizar lo anterior, son ejecuciones manuales muy breves y de gran efectividad, se aplican de acuerdo a la biomecánica del cuerpo, por lo que se requiere de una gran habilidad y cuidados que solamente se puede conseguir a lo largo de varios años de aprendizaje, entrenamiento y ejecución.
El protocolo que llevamos a cabo en Centro Integral Quiroterapeútico HB para realizar este tipo de maniobras incluye: Hoja Clínica, Evaluación , Diagnóstico y tratamiento, así como ejercicios según sea el caso para realizar en casa. Por ende dentro del tratamiento realizamos masajes sobre la piel y tejidos blandos del cuerpo del tipo relajante y descontracturante esto para facilitar aún más la maniobra y efectividad de nuestros tratamientos.
Así mismo dentro del tratamiento antes de efectuar las maniobras quiroprácticas podemos usar agentes físicos como electroestimulación, ventosas, pistolas percutoras, masajeadores, etc. lo que produce un estado de relajación y disminución de dolor.
Debes saber primero que la quiropráctica, el quiromasaje, la fisioterapia, y la osteopatía son profesiones distintas. No es que una sea mejor que otra, simplemente son distintas y se utilizan con fines distintos. El quiropráctico es el especialista en la columna vertebral y en cómo esta afecta al sistema nervioso y un quiromasajista es un profesional especializado en tratamientos musculares a base de masajes. Emplean los movimientos de sus manos sobre el cuerpo de los pacientes para reducir sus niveles de estrés, mejorar su bienestar y prevenir futuros problemas por la acumulación de tensión o por lesiones.
A la hora de llevar a cabo su terapia, suelen emplear herramientas como aceites esenciales que faciliten las fricciones sobre la piel. Calientan las zonas con las manos y realizan movimientos sobre los músculos para calmar tendinitis con quiromasaje, también las contracturas, que son los principales casos que presentan sus clientes.
Si estás intentando decidir entre ser quiromasajista o quiropráctico, tienes que saber que el segundo perfil es bastante más concreto. Se enfoca en el sistema nervioso y en el modo en el que se relaciona con la columna vertebral, curando sobre todo las subluxaciones vertebrales.
Ninguno en especial.¿Esperas a que te duela una muela para visitar a un dentista? Normalmente no. Muchas personas se hacen reconocimientos y limpiezas anuales para mantener tus dientes sanos. Lo mismo ocurre con tu columna vertebral. No hace falta que esperes a tener síntomas para hacerte una revisión.
Los tratamientos generalmente duran varias semanas. El quiropráctico puede sugerir 2 o 3 sesiones cortas a la semana al principio. Estas sesiones solo durarían unos 10 a 20 minutos cada una. Una vez que usted empiece a mejorar, el tratamiento puede ser solo una vez por semana.
En nuestro tratamiento Quiropráctico HB principal incluimos el protocolo de masaje y posteriormente las manipulaciones pertinentes (según sea el caso). Por lo que nuestras sesiones regularmente pueden durar de 25 a 40 minutos. NO APLICAMOS NUNGUNA TERAPIA INVASIVA.
Manténgase hidratado
Durante el ajuste se han liberado varias toxinas, y necesitas agua para eliminarlas de tu organismo. Así que llene su botella de agua y manténgase hidratado durante los próximos días o semanas después del procedimiento. El agua también ayuda a lubricar las articulaciones y a hacerlas más flexibles.
No. El quiropráctico está educado para la prevención, detección y corrección del complejo subluxación vertebral, por lo tanto lo ideal sería detectar los problemas antes de que se produzcan síntomas y realizar una prevención general. Lo real es que la inmensa mayoría de los pacientes vienen con problemas crónicos y de antigua instauración, o con dolores u otros síntomas.
Estas patologías son las sintomatologías que presentan con mayor frecuencia los pacientes, y que recurren a la quiropráctica después de años de sufrirlas y después de haber recurrido, sin resultados positivos, a diversos profesionales sanitarios, para finalmente encontrar en la Quiropráctica la solución a sus problemas.
Para el quiropráctico, sólo el cuerpo puede curarse a sí mismo. La salud no se puede conseguir por intervención externa sino fomentando la capacidad de auto-curación del propio cuerpo. Y es lo que el quiropráctico hace con los pacientes que acuden a su consulta tanto con estas patologías concretas como con otras muchas.
Por la formación profesional académica que ha recibido, el quiropráctico está capacitado para ejercer como facultativo de atención primaria, y como tal, tiene el criterio profesional suficiente como para decidir si el paciente debe seguir cuidados quiroprácticos regulares y, si no, referir al paciente hacia el profesional sanitario que precise.
En el Centro Integral Quiroterapeútico HB ofrecemos diversas alternativas para no solo el cuidado y bienestar de su cuerpo, sino también productos y servicios como cursos, artículos, blog, videos, infografías, etc. cuyo propósito es acercar al paciente a un mejor conocimiento sobre sus lesiones o rehabilitación.
Así mismo se cuenta con una tienda ON LINE con productos de diversos proveedores de calidad, cuyos productos están relacionados con la filosofía y misión del centro.


